Considerando el constante retroceso en la mayoría de los campos de estudio y de creación del hombre, una muestra híbrida entre la exaltación patriótica y lo risible, dan lugar al kitsch. El trabajo aquí expuesto algún día servirá para investigar a los primates de nuestra época. Dando muestras de alta alcurnia sobre un tiempo que deviene en tragedia. La diferencia marcada entre arte y diseño, es que el segundo es estético, mientras que el primero pocas veces tiene que agradar. Producción masiva contra replicas comerciales. Todo es redituable, resulta más difícil distinguir entre un pollo y un guajolote asado a simple vista. Estoy convencido, que se logra apreciar el rasgo de tradición, como gesto arcaico, y el de elite, como mal gusto. Al parecer los historiadores del futuro, tendrán que empezar a catalogar los cadáveres antes si quiera de existir. Buen trabajo.
Me late yaya, solo ke me hubiera gustado mas la cresta en vez del sombrero jajaja pero no es mi cartel...Cuidate banda, ya no sea webon y diseñe mas...Los muertos nos rodean!!!
Coincido que, en este caso, el elemento kitsch otorga una exaltación al carácter contextual de la obra. Sin embargo, no creo que tenga referentes concretos para considerarlo al grado de la sublimación en dirección al arte. Me da una evidencia del elemento "Wanabi" como crítica de carácter inteligente, dando una fusión de los matices inverosímiles con el aspécto de la trivialidad. La realización no me parece impecable, y eso da una carencia en algún gesto, pues la superposición no realizada con pexito pierde un poco de verosimilitud, insisto. De igual forma puede estar justificado dentro de la misma evidencia de "lo grotesco" como efecto significante de la obra. Igual, me fuerza el gusto y la comprensión a aceptar que es bueno.
"Thegirlfromfrance está leyendo un poema de Rimbaud y Las Flores del Mal de Baudelaire y cuando le hablo por telefono siempre me dice lea la Antología Económica de Silva Herzog
nena le digo deja ya las pendejadas a un lado si sabes hablar francés de todos modos no sirve para escribir bien digo si en el fondo no hay nada de nada sirven forma y estilo y hay veces cuando me das consejos que yo estoy en el abismo me asomo a mi ventana y veo que de mi balcón una nena parecida a ti se va cayendo sabiendo que es la nada nena dejemos a un lado las pendejadas y aprendamos a vivir ¡sabor ahí!"
Parménides García Saldaña
7 comentarios:
Considerando el constante retroceso en la mayoría de los campos de estudio y de creación del hombre, una muestra híbrida entre la exaltación patriótica y lo risible, dan lugar al kitsch. El trabajo aquí expuesto algún día servirá para investigar a los primates de nuestra época. Dando muestras de alta alcurnia sobre un tiempo que deviene en tragedia. La diferencia marcada entre arte y diseño, es que el segundo es estético, mientras que el primero pocas veces tiene que agradar. Producción masiva contra replicas comerciales. Todo es redituable, resulta más difícil distinguir entre un pollo y un guajolote asado a simple vista.
Estoy convencido, que se logra apreciar el rasgo de tradición, como gesto arcaico, y el de elite, como mal gusto. Al parecer los historiadores del futuro, tendrán que empezar a catalogar los cadáveres antes si quiera de existir.
Buen trabajo.
Att. Nabor Rachowsky
Me late yaya, solo ke me hubiera gustado mas la cresta en vez del sombrero jajaja pero no es mi cartel...Cuidate banda, ya no sea webon y diseñe mas...Los muertos nos rodean!!!
Esta bien culero. Sigue así diseñadorsititititititito.
Los muertos y los alcoholicos si o no mozka?
Coincido que, en este caso, el elemento kitsch otorga una exaltación al carácter contextual de la obra. Sin embargo, no creo que tenga referentes concretos para considerarlo al grado de la sublimación en dirección al arte. Me da una evidencia del elemento "Wanabi" como crítica de carácter inteligente, dando una fusión de los matices inverosímiles con el aspécto de la trivialidad.
La realización no me parece impecable, y eso da una carencia en algún gesto, pues la superposición no realizada con pexito pierde un poco de verosimilitud, insisto. De igual forma puede estar justificado dentro de la misma evidencia de "lo grotesco" como efecto significante de la obra.
Igual, me fuerza el gusto y la comprensión a aceptar que es bueno.
No te esfuerces, te vas a cansar
Sí, que se esfuerce. Yo me tarde dos horas en justificar que estaba bien.
Att. Nabor Rachowsky
Publicar un comentario